inicio Avenida La Paz # 841, Recoleta, Santiago de Chile               telefono +56 2 2575 8850            mail  contacto@redsalud.gob.cl

Ubicación

 

INSTITUTO PSIQUIÁTRICO INFORMA

 

Con amplia participación Instituto Horwitz realizó 1er taller de Derechos Humanos en Salud Mental

En la instancia concurrieron funcionarios, representantes de gremios, ONG’s y el Instituto Nacional de Derechos Humanos. El taller seguirá impartiéndose para alcanzar a todos los funcionarios del Instituto, siendo un requisito técnico obligatorio para incorporarse como trabajador en el establecimiento.

 

TALLER DDHH portada okMás de 100 personas participaron en el “Taller de Derechos Humanos y Análisis de Casos” organizado por el Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz B.”, dirigido por el propio director del establecimiento, Dr. Juan Maass Vivanco y que contó con el porte de distintos profesionales en temáticas de la salud mental y los Derechos Humanos.

Esta iniciativa, responde al propósito del Instituto de mejorar constantemente los estándar de la atención brindada y ser pioneros en la materia. Por lo que se seguirá impartiendo hasta llegar a la totalidad de los funcionarios del “Horwitz Barak”.

Así lo explicó el Dr. Juan Maass, al señalar que “el respeto por los Derechos Humanos son el camino que el Instituto ha venido trabajando y que pretende seguir para plasmarlo de manera concreta en la atención.

Lo que se busca es que todo funcionario, de cualquier estamento o función, tenga los conocimientos necesarios en la materia, respetando a su vez nuestro concepto de comunidad y que la institución sea capaz de actualizarse contantemente en la materia”.

taller DDHH 2“Salud Mental y Psiquiatría: Desafíos éticos y de DDHH”, por el Dr. Maass, “Capacidad y Decisiones subrogadas: interdicción v/s gradualidad de acompañamiento”, por la abogada Carolina Carvajal, “Sexualidad en Pacientes” y temáticas de autonomía en usuarios con patologías mentales, son algunos de los módulos y conceptos abordados en el taller que además contó con la presencia de la abogada del Instituto Nacional de Derechos Humanos, experta en la materia, Francisca Figueroa San Martín.

De esta forma, la Unidad de Capacitación del Instituto Psiquiátrico difundirá un calendario para que el taller, realizado en webinar, pueda llegar a los cerca de 800 trabajadores del “Horwitz”. Junto con la correspondiente evaluación que acredite el aprendizaje de los conocimientos.

El taller será obligatorio también para los nuevos funcionarios, haciendo cumplir la Resolución Exenta 996 difundida en septiembre del 2020, que exige como un requisito técnico obligatorio para incorporarse al Instituto, haber aprobado el Taller De DDHH.

 

 


 

UNIDAD CIENTIFICO DOCENTE Y EXTENSION

Otros Links de Interes

 

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

informacion usuario

 

central2

 

BANNER CUENTA PUBLICA GESTION 2018

DESTACADOS


 

gobierno transparente

 

 

gobierno transparente

 

descarga2

 

 

blog jian

oirs b

web mail b

comision d c

gobierno transparente historico

trabaje

ley lobby

solicitud transparencia

horario visita

auge2

 inicio  Avenida La Paz 841, Recoleta  
     
mail  contacto@redsalud.gob.cl
     
telefono  +56 2 2575 88 50