Consejo Consultivo de Usuario e Instituto Horwitz plantean DDHH y nueva ley de Salud mental como líneas de trabajo 2021

Consejo Consultivo de Usuario e Instituto Horwitz plantean DDHH y nueva ley de Salud mental como líneas de trabajo 2021Consejo Consultivo de Usuario e Instituto Horwitz plantean DDHH y Nueva ley de Salud mental como líneas de trabajo 2021

Consejo Consultivo de Usuario e Instituto Horwitz plantean DDHH y Nueva ley de Salud mental como líneas de trabajo 2021

Consejo Consultivo de Usuario e Instituto Horwitz plantean DDHH y Nueva ley de Salud mental como líneas de trabajo 2021

 

CCUEn el marco de la última reunión entre el Consejo Consultivo de Usuarios ( CCU) y miembros del Instituto Psiquiátrico, se definieron las líneas de trabajo para este 2021, siendo uno de los principales objetivos el fortalecer la implementación de los Derechos Humanos en el establecimiento.

Un trabajo que ya ha venido desarrollándose intensamente en el último tiempo, pero que igualmente mantiene desafíos importantes para el futuro.

De esta manera, fue la Encargada en la materia de Derechos Humanos del Instituto, la abogada Carolina Carvajal, quien dio cuenta a los miembros del Consejo Consultivo sobre los avances realizados el año pasado, como son la actualización de una serie de protocolos y la implementación de un curso en Derechos Humanos de carácter obligatorio para todos los funcionarios.

Conjunto de acciones que a la vez son parte del fortalecimiento en la relación y coordinación del Instituto Horwitz, con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y otras entidades del intersector, como el Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS), dependiente del ministerio de Desarrollo Social.

En esta línea otro de los temas que fueron centrales en la reunión fue la implementación de la llamada “Nueva Ley de Salud Mental”, que deberá ponerse en marcha una vez promulgada. Para lo cual la Dirección del Instituto se comprometió en trabajar en diálogo con el Consejo Consultivo.

Otro de los puntos tratados y que serán parte de la agenda 2021, son el compromiso del Instituto Horwitz para continuar trabajando en torno al “Trato Usuario”, como un eje fundamental en las atenciones. Así como el desarrollo del Comité de Ética Asistencial que se encarga de revisar los estándares éticos de los tratamientos aplicados.

Finalmente como se hace año a año, se definieron fechas para cumplir con el trabajo conjunto entre el instituto y el CCU, en la creación de la Cuenta Pública, que acorde a la normativa se realiza de manera consulta y participativa con la comunidad.

 

 

 

 


 

19.10.2023 Profesionales y expertos en Salud Mental se reunieron en exitosa Conferencia Internacional en Psiquiatría organizada por Instituto Horwitz y Clínica…
Fueron dos días en que se abordaron diversos temas de interés en torno a la temática Los síntomas refractarios…
16.10.2023 Jardín Infantil Área Norte del Instituto Psiquiátrico recibe certificación ambiental por su compromiso educativo en el área
Muy contentos se manifestaron en la comunidad de educativa de la Sala Cuna y Jardín Infantil Área Norte-JIAN, a través…

UNIDAD CIENTíFICO DOCENTE Y EXTENSIÓN

OTROS LINKS DE INTERÉS

oirs b

web mail b

comision d c

 

gobierno transparente historico

trabaje

ley lobby

solicitud transparencia

horario visita

auge2

2023 Instituto Psiquiátrico. Todos los derechos reservados.