Instituto Horwitz Inaugura Nuevas Dependencias Para Toma de Muestras
La nueva infraestructura fue entregada este 21 de abril y ya se encuentra operativa beneficiando con un espacio más adecuado y amplio a los usuarios del Instituto.
Un espacio verdaderamente acogedor, es ahora la Unidad de Toma de Muestras de Laboratorio del Instituto Psiquiátrico, que atiende diariamente a decenas de usuarios y que fue reubicada recientemente en las dependencias del SOME-Farmacia Ambulatorio.
Un proyecto que nació con la idea de remodelar las antiguas instalaciones de la unidad y que terminó siendo todo un proyecto de nuevas dependencias que incluye un sector de procedimientos, un sector de camilla, sector de atención al público y dos boxes de consulta, uno de los cuales es de accesibilidad universal. Espacios integrados directamente a una antesala de espera, existente en el edificio de Some.
“Se trata de un lugar totalmente acondicionado y con gran espacio para atender de mejor forma a nuestros usuarios, pueden entrar 2 personas de manera simultánea en box separados, permitiendo privacidad, agilizando los tiempos de espera, disminuyendo posibles aglomeraciones y entregando comodidad tanto al paciente como al funcionario, cuenta con una cómoda y amplia sala de espera” explicó la Jefa de Laboratorio, María de los Ángeles Herrera.
Esta nueva Sala de toma de muestra, busca mejorar la calidad en la atención y en consecuencia la calidad de la vida de los usuarios, concluyó la profesional.
Espacios integrados
De igual forma, el Jefe de la Unidad de Proyectos del Instituto, el Arquitecto Andrés Moya, destacó la obra como un proyecto integral que además contempla una “vereda-cobertizo exterior, que relaciona la toma de muestras con dos baños de accesibilidad universal, uno de los cuales es de uso exclusivo para toma de muestras”.
“Fue gratificante para mí diseñar estos espacios, porque me dan la posibilidad de aprender, diseñar y gestionar entre dos mundos diferentes y apasionantes: la medicina y la construcción. Actuar como articulador entre los requerimientos clínicos y una empresa constructora buscando un resultado que beneficie a nuestros usuarios, me conecta con los valores de nuestra institución”, señaló el arquitecto.