Encargada de DDHH expone sobre ley de Derechos en Salud Mental en Conversatorio de Sociedad Chilena de Enfermería en Salud Mental
Una destacada participación tuvo el pasado 19 de octubre la Encargada de DDHH del Instituto Horwitz, abogada Carolina Carvajal, en el Conversatorio sobre el Reglamento de Hospitalización Psiquiátrica de la Ley 21331, organizado por la Sociedad Chilena de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría (SOCHIESP).
La instancia estuvo dirigida a enfermeros/as, estudiantes de enfermería y otros profesionales de salud. Donde la profesional del Instituto Horwitz se enfocó en abordar las principales regulaciones contenidas en la Ley 21331 sobre Reconocimiento y Protección de los Derechos de las Personas en la atención de Salud mental y de qué manera dichas regulaciones son abordadas por el proyecto de Reglamento de Hospitalización Psiquiátrica sometido a consulta pública por el Ministerio de Salud, con el objetivo de informar sobre la propuesta de reglamento y estimular la participación en la consulta ciudadana.
Entre los asistentes, la EU Karen Cuevas, presidenta de la SOCHIESP, señaló sobre esta actividad que se realizaron ”importantes observaciones al Reglamento, entregando fundamentos a los asistentes a la jornada para invitar a la reflexión y estimular a la participación de la consulta ciudadana de manera informada y responsable”.
El Conversatorio en modalidad virtual ZOOM se encuentra con grabación disponible en canal SOCHIESP en el siguiente enlace de YouTube: https://youtu.be/0oxKZc5eWHc