Finalizó tercera versión del Diplomado de Adicciones y Patología Dual: Intervenciones Terapéuticas

Finalizó tercera versión del Diplomado de Adicciones y Patología Dual: Intervenciones Terapéuticas

 

En la ceremonia de clausura del diplomado 2018 se premiaron las mejores calificaciones y las mejores tesinas.

 

patologia dual“Hoy pueden mostrar al mundo que su compromiso con la formación profesional es real”, fueron parte de las palabras y felicitaciones del Presidente Sociedad Chilena de Salud Mental, Dr. Atahualpa Granda Flores, en el marco de la ceremonia de culminación del Diplomado de Adicciones y Patología Dual: Intervenciones Terapéuticas, realizado este 2018.

El doctor Atahualpa, que además es el director del diplomado, destacó entonces la participación de los casi 50 profesionales, entre Médicos, Psicólogos, Enfermeros, Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores Sociales y Técnicos en Rehabilitación, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar del paciente.

“La antorcha ha sido encendida y de este catedral se llevan, no sólo un certificado, sino también el compromiso de entregar luces en sus espacios de trabajo, de ser los nuevos portadores del desafío que conlleva tratar un paciente con patología dual”, dijo Atahualpa.

En la ceremonia también se premiaron las mejores calificaciones del diplomado: el Primer lugar fue para Jimena Maulen Lizana con nota 6,5 y en Segundo y Tercer lugar, Romina Poblete Fernández y Hellen Fernández Acuña, respectivamente

En las mejores tesinas, en tanto, destacó en Primer lugar el trabajo titulado como “Caso de usuario de PAI del Complejo Asistencial Barros Luco policonsumidor, portador de VIH en tratamiento, desde la perspectiva de reducción de daño”, a cargo de la Ps. Nicole Castro García, T.O. Camila Abarca Roa, T.O. Camila Rojas Muñoz y Ps. Natalia Mercado Belmar.

El Segundo lugar fue para la tesina “Dependencia de alcohol con perspectiva de género”, realizada por la A.S. María Elena Cáceres Miranda, T.O. Hellen Fernández Acuña, T.S. Andrés Flores Miranda. Mientras, el Tercer Lugar fue entregado al grupo integrado por el T.S. Marco Antonio Espinoza Díaz, T.O. Karen Fernández Castillo, Ps. Geraldine Villeuta Candia, Ps. Tania Hitscfeld Ferreccio, quienes realizaron el trabajo “Correlatos de un estudio de caso: Situación de calle y adicción”.

Finalmente en la ceremonia del diplomado, que es patrocinado por el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, se reconoció el esfuerzo del equipo docente las ejecutivas a cargo: Sra. Patricia Gutiérrez y Sra. Marina Rey y la Ps. Teresa Urriola

 

 

 


 

oirs b

web mail b

comision d c

 

gobierno transparente historico

trabaje

ley lobby

solicitud transparencia

horario visita

auge2

2023 Instituto Psiquiátrico. Todos los derechos reservados.