Programa de Pasantia No Conveniada Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak
El Programa de Pasantía No Conveniada es una instancia formal que acredita la Visita dentro del marco de la acreditación Hospitalaria a profesionales de la salud o estudiantes nacionales o extranjeros que cuenten con el aval de una institución y cuyo objetivo es conocer el trabajo de alguna unidad del Instituto en compañía de un tutor de su disciplina. NO es una instancia Formativa ni acredita práctica profesional y /o curricular ya que se enmarca como una actividad de extensión y no del tipo docente asistencial razón por la que no puede ser evaluada . Es de carácter gratuito y tiene como retribución la entrega de una monografía al final de la Visita cuya complejidad está dado por el nivel académico del visitante. Tiene como duración mínimo de dos semanas a máximo de 3 meses con distribución horaria según disponibilidad de tutor. No se puede aplicar a dos postulaciones en el mismo año calendario. A continuación ver los requisitos de postulación que deben presentarse con 3 meses de anticipación por mail a la unidad científico docente . No se puede dar inicio de la pasantía sin la resolución de Jurídica emitida para tal efecto y sin contar con tutor responsable.
Requisitos de postulación a Pasantías:
- Título profesional o fotocopia legalizada ante notario del título original. En caso de poseer especialidad, acompañar certificación de ésta.
- Carta de solicitud del postulante (en español) dirigida al Director del Instituto, indicando claramente los objetivos de la estadía.
- Programa que desarrollará durante su estadía.
- Carta de respaldo de la universidad de origen del postulante o del jefe de una institución pública o privada, chilena o extranjera, que avale su solicitud, si procediera.
- Currículum vitae (en español) con foto actualizada.
- Anfitrión (tutor) responsable de la visita.
- Fotocopia de Carnet de identidad, DNI o pasaporte.
- Certificado o documento que acredite haber recibido el postulante la vacuna anti-hepatitis B (3 dosis). El certificado debe incluir: número de dosis, fechas e institución donde se vacunaron.
- Fotocopia de seguro de viaje, si corresponde.
Traducciones al: ![]() ![]() ![]() |