Fueron dos días en que se abordaron diversos temas de interés en torno a la temática Los síntomas refractarios y residuales: un desafío clínico, a través de invitados internacionales y locales, mesas de trabajo y talleres. El Director del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak y Presidente de la Conferencia, Dr. Juan Maass Vivanco, realizó un positivo balance de la instancia.
Expositores nacionales e internacionales del más alto nivel, fueron parte de la XV Conferencia Internacional de la Unidad de Transtornos Bipolares de la Clínica Universitaria de la Universidad de Chile y VI Conferencia Internacional del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak que se realizó entre el 06 y 07 de octubre del 2022.
Se trata de la primera conferencia internacional, en formato presencial, luego de la crisis sanitaria por Covid-19.
Entre los conferencistas extranjeros que expusieron se encuentran: el Dr. Roy Perlis, “Génitica de la Refractariedad”; Dr. Grabriele Sani, “Resistencia y pseudoresistencia en pacientes con TBP” y la Dra. Cristina Cusin, “Neuroestimulación en la refractoriedad anímica”.
En ese sentido, el Director del Instituto Psiquiátrico Horwitz y Presidente de la Conferencia Internacional, Dr. Juan Maass Vivanco, valoró la actividad como una oportunidad concreta de adquirir conocimiento relevante y de vanguardia, para quienes son parte del ejercicio de la psiquiatría.